
en el MANO a MANO
La entrevista peculiar y desfachatada
CHRISTIAN RAMÍREZ DÍAZ
Una mañana a los cuatro años de edad encontró el fútbol, el amor desinteresado de su hermano hizo que a Christian lo encaminara su padre a este deporte. Primero en la liga de futbol de Ciudad satélite en el equipo de “dinas satélite” que a la postre se convertiría en Guadalajara. Algunos problemas entre los padres hacen que el equipo se desintegre terminando así con los sueños de todo el conjunto de chiquillos que militaban para este equipo. Es en ese instante cuando Christian pisa más fuerte que nunca.
Aficionado al Guadalajara por ese equipo infantil, Christian reconoce que solo es admiración. El amor se tiñe de azul y oro, la pasión verdadera por un club.
Fue entonces que a los catorce años Christian tiene la oportunidad de hacer su sueño realidad, las pruebas en el club del pedregal recién habían comenzado, de la mano de su padre un jugador empedernido de fútbol americano llegan a las instalaciones temprano.
NO ME SENTÍA NERVIOSO, TENÍA CONFIANZA PLENA EN LO QUE PODÍA LOGRAR
¿CÓMO FUE TU PRUEBA?
Me pidieron que llevara short azul, playera blanca, zapatos de fútbol, calcetas azules. La prueba consistía en un interescuadras, éramos ocho contra ocho; no había indicaciones simplemente te observaban. Fueron alrededor de 20 minutos los que nos dejaron jugar, ya que era una fila interminable de chicos queriendo probarse.
Al termino pidieron mi nombre, y hablar con mi papá si es que iba con el. Te lo juro supe desde ese instante que todo marchaba bien. Los entrenadores de aquella prueba fueron: Memo Vásquez, Marco Antonio Luque, El pareja López.
De inmediato pude ver la mística de este club, su grandeza y la ideología con la que tratan al jugador. Mis padres me dejaron con la condición del estudio, los buenos consejos siempre fueron necesarios; además nunca me desagrado la escuela y a fuerza de ser sincero tenía buenas notas. Estudiaba por mi casa en una escuela que se llamaba Rosario Castellanos que hoy es una casa particular.
PUMAS TRADICIONAL, PUMAS ACTUAL…
Lo que cambia son los jugadores, hoy en día lo que ven en el primer equipo es el dinero, arreglarse para no quedarse sin equipo aunque vallan a calentar banca toda la temporada. Lo que yo viví en esa etapa fue algo grande, te sentías orgulloso por representar a una institución como esta. Aparte pues te motivaba ver a un Claudio Suarez, Miguel España, Campos; no se eso es lo que me sucedía a mi. Cada entrenamiento me quería comer cada centímetro de la cancha, hoy eso solo pasa en una minoría lamentablemente, como te digo lo monetario se ha vuelto imprescindible
EL DEBUT…
Así como se instauraban los torneos cortos en el fútbol mexicano, Christian Ramírez tenía su debut en el año de 1996 ante el cruz azul realizando su sueño a lado de figuras consagradas como Jorge Campos y Claudio Suarez.
Inicié el partido, los primeros diez minutos tenia nervio, conforme pasó el tiempo la tranquilidad vino a mi, es muy chistoso no recuerdo cual fue el marcador; pero agradezco al profe López Arza por abrirme las puertas a las canchas. En ese tiempo surgieron jugadores como Israel López, Rafa García, Alex Pérez, Braulio Luna, David Oteo, Olalde
¿COMO VIVES ESA PRIMERA ETAPA DE HUGO SÁNCHES CON PUMAS?
Fueron 5 años en donde los malos resultados nos acompañaron lamentablemente, el cambio en la dirección técnica, no te acoplabas a uno cuando ya te ponían otro entrenador. Hasta que llega alguien como Hugo Sánchez.
Hugo genera motivación, polémica; es cierto de lo que se hablaba en ese momento la mayor parte era motivación, para mi era ¡wow! Hugo, solito te prendías, sin duda aumento el rendimiento de cada uno en el equipo. Te pedía ciertas cosas que hicieras en el campo, como moverte para recibir más el balón; no se, transmitía experiencias en las prácticas. Lo táctico dejaba mucho que desear, pero el equipo estaba motivado.
La verdad esa primera etapa no estuvo nada mal perdimos en semifinales, la inexperiencia de Hugo lo llevo a tomar decisiones precipitadas; no supo negociar con los directivos en ese momento su recontratación y termino por abandonar la dirección técnica. Cuando Hugo sale entra Miguel Mejía Barón que tenía como auxiliar a Hugo Hernández, la relación que yo tenía con Miguel era muy buena, no así con Hugo y a al final Salí del club.
Lo que paso fue que Pumas se lleno de gente como el señor Hugo Hernández que lo único importante para el era el momento, una persona deshonesta.
Después tuve la oportunidad de ir a Toluca con el equipo del Metepec para no parar, no me sentía mal, no fueron mis condiciones como futbolista las que me habían sacado de Pumas simplemente fueron malas personas que llegaron. La experiencia fue buena pero tenía con que estar en primera.
ES CHISTOSA LA VIDA…
Con la salida del señor Miguel Mejía Barón de la dirección técnica, el regreso a la saga central de los Pumas para Christian fue de inmediato. El equipo de moda surge, los bicampeonatos, la puma manía era el plato de todos los encabezados; pero que pasaba con Christian Ramírez.
Jugué la mayoría de los partidos, me tomaban en cuenta, podría decir que fue la mejor época de mi vida.
¿POR QUÉ NO ES TU MEJOR ÉPOCA?
Quería renovar contrato con el equipo, no me avisan y me ponen transferible… NUNCA ME HABLARON DE FRENTE.
¿EL FÚTBOL ES INGRATO?
En esto hay muchos intereses ¡como quien dice! “primero yo y luego yo” el beneficio propio, mi problema mas que nada fue por que mi representante era ex socio del representante de Hugo Sánchez. Yo era buen amigo de Campos, pero Hugo y Campos no se llevaban, me encontraba entre la espada y la pared; y bueno lo de mi representante, la verdad es que la directiva jamás me habló de frente. Me decepcione no entendía como jugando casi todos los partidos me dejaran fuera; esta pésimo que las instituciones funcionen así, la verdad ahora ya no le voy a los Pumas, le voy a Toluca.
¿PERO ES SOLO POR EL ENOJO QUE LE VAS A TOLUCA, O UN CAPRICHO?
No, simplemente en Toluca me trataron excelente… además no es que yo fuera la última chela en el estadio pero en Toluca varias veces habían preguntado por mí.
LO BUENO Y LO MALO EN PUMAS
Lo malo la muerte del señor Aguilar Alvares la cabeza de todo ese proyecto, eso trajo desorganización con toda la gente en el club. Llegaba un entrenador y subía a chicos que no tenían la calidad de estar en ese momento en primera, la continuidad era nula; de todo esto en total fueron cinco años.
Lo bueno en mi caso fue la adaptación a todas estas adversidades y mantenerme en un mismo ritmo de juego, y por supuesto que debute con Pumas. Siempre lo he dicho LA MENTALIDAD FUE BASE IMPORTANTE ante lo que ocurría.
El buen rendimiento de Christian hace que los escarlatas fichen para el primer equipo al jugador
DIABLO CON VESTIDO AZUL Y ORO… (Verano 2001 y Apertura 2002)
Me sentí muy bien siempre en Toluca, es un club que funciona con mucho menso gente de lo que lo hace universidad, tienen metas claras, una estructura importante saben lo que quieren. Siempre que salte a la cancha el persignarme antes de entrar fue como una parte importante, no soy muy religioso, creo en Dios y si te puedo decir que cada noche soy muy dado a la meditación.
Es con los diablos que Christian anota el primer gol de su carrera contra el atlante-era el minuto 7 del segundo tiempo, desbordo por el lado derecho Vicente Sánchez y entre a segundo palo a rematar de cabeza y se metió la pelota, fue chistoso pero lindo la verdad, además la gente en la bombonera te arropa enseguida. Es magia y una unión impresionante de grupo, ese equipo la verdad era una maquina, Lavolpe sabe demasiado de esto que es fútbol- Con el equipo rojo Christian obtuvo la gloría, probo las mieles del fútbol obteniendo el campeonato ante Morelia.
¿POR QUÉ SALES DE TOLUCA?
Se presenta una buena oportunidad con Morelia, además de que cerré un ciclo excepcional con Toluca. Habían algunos puntos de vista distintos con el entrenador que en ese momento era Alberto Jorges, ya que Lavolpe había ido a la selección mexicana todo eso mermaba mi participación con Toluca, sobretodo porque la salida de Ricardo se da en finales y Alberto de pronto me mandó a la banca en partidos importantes.
A Christian nuevamente lo hacían a un lado teniendo buenos partidos con el club…
¿CÓMO SEGUIR TENIENDO LAS MISMAS GANAS DE SER FUTBOLISTA?
-Tienes que superar estas caídas de inmediato. En esto como en todo no te queda de otra mas que seguir trabajando igual o mejo. Siempre estuvieron conmigo mis padres mi hermano; más que nada mi padre. En el caso del futbolista profesional necesitas de alguien que haya tenido experiencias similares, que conozca el contexto, que te haga entender que ni tus fracasos son el fin del mundo y ni tus triunfos lo mejor del planta. No es que mi papá no me lo dijera pero NO LE CREÍA, no era mala relación al contrario mi familia es lo más importante; simplemente era como esa necedad mía de escuchar al jugador de experiencia, no sé así me paso.
CHRISTIAN RAMÍREZ PERSONA VS CHRISTIAN RAMÍREZ JUGADOR
Con una carrera inconclusa en administración de empresas a Christian lo que le redituó mayores éxitos fue el balompié, su sueño de seguir tocando las estrellas con un balón hicieron que el central declinara los estudios.
Voy aprendiendo poco a poco se que dejar el estudio no fue una opción, pero en aquel momento era, o meterme de lleno a la escuela y dejar de lado el fútbol, o concentrarme en lo que amaba hacer. No me arrepiento, lo poco que aprendí y asesorándome con amigos de la misma carrera hoy mis tres restaurantes funcionan bien.
Perfeccionista por naturaleza, no se permite cometer errores aunque esto conlleve a muchos más como no darle el tiempo a que sane una lesión o incluso jugar infiltrado o medicado. Es entonces donde se agrede a la persona y se pone en riesgo lo más importante la salud.
¿CÓMO ALCANZAR EL SUEÑO?
-Luchar todos los días sin pensar en los detractores, por que esos siempre van a existir, aun cuando lo veas cerca luchar con mas ganas.
MONARCAS MORELIA (CLAUSURA 2003)
En Morelia las cosas no fueron tan mal, con la obtención de un subcampeonato ante Atlas, Christian seguía siendo un jugador muy rentable para cualquier club. Solo una temporada estaría con el equipo Purépecha los piques desde su llegada con el defensa argentino Darío Franco harían que el central tomara un vuelo a la capital para vestirse de amarillo y jugar para el equipo americanista.
¿QUÉ SUCEDE EN AMÉRICA?
-Lo que pasa es que no existen objetivos dentro de la institución, ni a nivel de cancha, directivos, en América hay carencia de identidad y del amor por el club. Prácticamente jugué lesionado, infiltrado, siendo decisión propia. América es una gran telenovela, parece una película súper bizarra de ciencia ficción; hay mucho dinero y en donde hay dinero hay envidia, entonces cuando te das cuenta estas enrolado con esas mismas mañas, sintiéndote estrella de tv antes que futbolista.
¿POR QUÉ JUGAR LESIONADO?
-Por el miedo de perder un lugar en el cuadro titular, algunas veces dio resultado, otras perdí el puesto, y ahora que lo pienso, lo mas sano para mi en el sentido de que solo fue trabajo y no mi vida.
Nuevamente la mala relación con otro jugador pone a Christian fuera del equipo, a la llegada de Luis Roberto Alves Sague al club, el central termina toda relación con el cuadro de coapa. –Para el club era mas importante tener un jugador con identidad americanista, la directiva en ese sentido fue clara conmigo tomaron sus decisiones y yo las mías-
¿ES MALO O BUENO ESTAR EN MUCHOS EQUIPOS?
-Tienes un hándicap mas negativo que positivo, lo único redituable sería lo económico. En mi caso fue malo, mi adaptación en el aspecto fútbol empezaba a mermar mis condiciones técnicas, es difícil adaptarte al grupo. Son circunstancias que la gente no ve; pero cuando el jugador salta a la cancha y comete errores puede tratarse de todo esto que te digo.
“PRIMERA A” (APERTURA 2004)
Con el Atlante Neza tuve que jugar en primera “A” el respeto hacia el jugador era nulo, ahí me convertí en el vocero oficial de todos los chavos, siendo el jugador con mas experiencia me pedían que tomara la batuta. Si el jugador no tenía un buen rendimiento le mendigaban el sueldo. Toño García sabe mucho de fútbol pero es una mala persona. Al final los malos resultados echaron mi suerte y también un poco por que este equipo sufría una reestructuración importante; fue cuando la Universidad Tecnológica de Netzahualcóyotl absorbe al equipo y queda como socio Toño García. Cambia tu entorno en todo momento tienes que ser un profesional, cuando de verdad amas la profesión pones las mismas ganas en todos lados.
Para el Clausura 2005 Christian emigra para Guadalajara enrolándose con el equipo de chivas cobras, el trato fue solo a préstamo ya que el equipo de la perla tapatía en su división de ascenso tenía problemas de descenso a la segunda división y necesitaban a un central con las características del jugador. -Ahí en chivas había rumores de la salida del Masa y Salcido a la selección, hago la prueba con el primer equipo, Galindo me da el visto bueno y me quedo- Con el rebaño Christian obtuvo el pase a la libertadores que Guadalajara jugaría en 2006.
¿QUÉ REPRESENTA PARA TI HABER ESTADO EN LOS DOS EQUIPOS MAS GRANDES DE MÉXICO?
-Estoy orgulloso por haber logrado estar en estas dos instituciones, sin duda alguna en las dos me trataron muy bien a nivel directivo, pero por otro lado esta representación como los dos equipos mas grandes de nuestro fútbol no tiene un parámetro real. América simplemente es un tumulto de decisiones mal tomadas a la hora de traer jugadores; y en chivas la presencia de alguien como Jorge Vergara choca con todo, es por eso que nadie quiere dirigir al Guadalajara.
EL RETIRO… A LOS 29 EL OBJETIVO NO ES JUGAR EN PRIMERA “A”
-No me puse triste, la verdad es que el futuro ya no era tan claro para mi, termine jugando para Pumas Morelos, pero me di cuenta de la calidad de la cantera y me dio muchísimo gusto, hoy vivo satisfecho de lo que logré durante mi carrera no me arrepiento de nada, ni le quito, ni le pongo…
Un 8 de Marzo de 1978 a las 6 de la tarde en el Distrito Federal nace Christian Ramírez Díaz, hijo de Julio Cesar Ramírez Elizalde y María Concepción Díaz, hermano de Julio Cesar Ramírez Díaz.
A cada instante y con los ojos viendo hacia el techo Christian recurre al recuerdo hermoso de ver rodar un balón sobre el césped y las 6 oportunidades que tuvo para inflar las redes del gran hervidero. Son sus 31 años el temple y la madurez que a adquirido sin duda alguna, hoy Christian regresa a la universidad Panamericana en su división de preparatoria ya no como estudiante sino como coordinador deportivo. Les externa a los jóvenes toda su trayectoria y el peso que tiene ser profesional de algún deporte, esa es su tarea en la institución, interesar a estos jóvenes a que practiquen alguna disciplina.
Hoy disfruta muchas cosas que el fútbol alguna ves le llego a arrebatar, el sentarse en el bar de la esquina con su amada Alejandra y sus amigo a tomar una cerveza escuchando música de cualquier tipo, para el menudo central que casi le pega al 1.80 es importante, no cree en el matrimonio pues la idea de los niños lo dejan con un silencio rotundo. Amante de los buenos asados le gusta compartir con la familia su sazón. Algo en donde sus condiciones de chef frustrado puedan hacerse realidad.
Aquella carrera inconclusa en Administración hoy le ha dejado otra manera de poder sobrevivir. Al sur de la ciudad de México “LA PUERTA PIZCCARA” y dos franquicias de LOS BISQUETS DE OBREGÓN hacen del ex futbolista un empresario en el arte de la comida.
En un inicio el 22 sobre la espalda le dio empuje sobre una carrera llena de contratiempos y pasajes inolvidables, el 30 un número viejo que a Christian lo ha dejado en un mundo nuevo y lleno de cosas por delante.